
Construcción conjunta de sentidos en busca de armonía (consonāre)
Consonante proviene de latín consŏnans, -antis, participio activo de consonāre, “estar en armonía”, «sonar junto con«, «sonar con«. Otro significado importante es aquel que tiene un vínculo de semejanza o conformidad con otra cosa con la que encuentra correlación y correspondencia.
Nuestra filosofía organizativa se expresa en la valoración de la diferencia, el aprecio de las relaciones de corresponsabilidad y correspondencia entre los seres humanos y la convicción de que somos ecosistemas dinámicos, complejos, capaces de reinventarnos y entrar en consonancia, sin perder de vista las necesidades, capacidades y capitales humanos que cada sujeto construye a partir de una historia, una comunidad, y un contexto.

Historia y trayectos
Conoce nuestro recorrido y el resumen de las experiencias más significativas que cuentan lo que somos.

Equipo de trabajo
Aquí estamos quienes damos vida a las ideas, proyectos y apuestas.

Creaciones
Productos, formas y expresiones generadas a partir de los diálogos y consonancias con otros y otras.

Propósito
Somos una organización sin ánimo de lucro, dedicada a crear y promover procesos, proyectos y experiencias de educación, comunicación, arte y creatividad en favor del bienestar individual y colectivo desde los enfoques diferencial, intercultural, género y sostenibilidad.
Principios

Potenciamos y fortalecemos las capacidades y talentos diversos en favor del cambio social.

Nuestro trabajo responde a la lectura particular de los contextos y sus actores.

Posibilitamos diálogos entre las distintas tecnologías, ciencias y saberes para transformar realidades.

Propiciamos el encuentro, el diálogo y la creación intercultural.

Promovemos la transformación de imaginarios para la equidad de género.

Fomentamos una cultura ambientalmente responsable y en equilibrio con el planeta.

Promovemos ciudadanías conscientes orientadas a la construcción de una sociedad justa e incluyente.


Portafolio
Educación
- Experiencias, modelos y procesos pedagógicos ajustados a necesidades específicas.
- Dispositivos, metodologías, herramientas y materiales didácticos creativos e innovadores.
- Investigación, sistematización, diagnóstico y evaluación de proyectos y experiencias.
- Mediación a través de lenguajes artísticos escénicos, plásticos, visuales, musicales, artesanales, literarios, entre otros.
- Metodologías y experiencias estéticas, fundamentadas en el arte.
- Piezas, montajes y proyectos artísticos para la movilización social.
Arte
Comunicación
- Estrategias y campañas de comunicación para el cambio social.
- Procesos de comunicación y periodismo de carácter masivo y/o alternativo.
- Formación en el uso y apropiación de TICS, para fortalecer la accesibilidad, creatividad y gestión del conocimiento de las comunidades.
- Contenidos multimediales e interactivos para el cambio de imaginarios sociales y culturales, y el posicionamiento de otras narrativas.
- Promoción de lectura, escritura y oralidad, articulando formas convencionales del libro, diversos lenguajes artísticos, y herramientas tecnológicas.
- Creación y fortalecimiento de bibliotecas con enfoques, contenidos y metodologías particulares.
- Investigación, preservación, difusión y apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial y la memoria histórica de las comunidades.
- Consultoría para proyectos, planes de desarrollo y políticas públicas relacionadas con educación, arte, comunicación y cultura.

Cultura


Portafolio
Educación
- Experiencias, modelos y procesos pedagógicos ajustados a necesidades específicas.
- Dispositivos, metodologías, herramientas y materiales didácticos creativos e innovadores.
- Investigación, sistematización, diagnóstico y evaluación de proyectos y experiencias.
Arte
- Mediación a través de lenguajes artísticos escénicos, plásticos, visuales, musicales, artesanales, literarios, entre otros.
- Metodologías y experiencias estéticas, fundamentadas en el arte.
- Piezas, montajes y proyectos artísticos para la movilización social.
Comunicación
- Estrategias y campañas de comunicación para el cambio social.
- Procesos de comunicación y periodismo de carácter masivo y/o alternativo.
- Formación en el uso y apropiación de TICS, para fortalecer la accesibilidad, creatividad y gestión del conocimiento de las comunidades.
- Contenidos multimediales e interactivos para el cambio de imaginarios sociales y culturales, y el posicionamiento de otras narrativas.
Cultura
- Promoción de lectura, escritura y oralidad, articulando formas convencionales del libro, diversos lenguajes artísticos, y herramientas tecnológicas.
- Creación y fortalecimiento de bibliotecas con enfoques, contenidos y metodologías particulares.
- Investigación, preservación, difusión y apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial y la memoria histórica de las comunidades.
- Consultoría para proyectos, planes de desarrollo y políticas públicas relacionadas con educación, arte, comunicación y cultura.
